1Rejilla
antidifusora
- Rejillas Lineales: Es aquella que presenta las tiras de plomo paralelas una a otra y detendrán los fotones que crucen el eje, pero los fotones angulados al eje no serán interceptados.
- Rejillas Móviles: Producen líneas de rejilla (se producen en la imagen cuando los rayos x primarios se absorben en los septos de la rejilla) en la radiografía.
El movimiento de la rejilla tiene el
efecto de eliminar las líneas de la imagen, porque gracias al movimiento las
líneas se desenfocan.
Las llamadas rejillas
reciprocantes están permanentemente montadas en
mesas radiográficas.
1 Composicion de una rejilla antidifusora y la importancia de cada una de sus partes.
Constituido
por varillas finas de metal, generalmente de plomo, dispuestas en paralelo o
con una ligera inclinación, que actúan absorbiendo gran parte de la radiación
dispersada por el paciente (aquella que no incide de forma paralela a las
láminas y que no atraviesa los espacios existentes entre ellas). En su
construcción se alternan secciones de material radiopaco (material de rejilla)
y secciones de material radiotransparente (material intermedio). Un material de
rejilla frecuente es el plomo, que por su alto número atómico y su elevada
densidad es muy absorbente, es barato y es fácil darle forma. Las láminas están
dispuestas en tiras extremadamente delgadas. El material intermedio; aluminio o
plástico, da soporte a los tabiques de plomo. La rejilla está contenida en un
receptáculo normalmente de aluminio, que le proporciona resistencia mecánica y
contra la humedad.
1 ¿En
qué casos es indispensable el uso de la rejilla antidifusora y que beneficios
aporta?
Cuando se trata de un
paciente obeso o cuando se trata de estructura de mayor grosor pues el objetivo
de las rejillas antidifusoras es mejorar la calidad de la imagen proporcionando
detalles anatómicos más claros y contrastados. Se usa para eliminar el haz de
RX dispersos provocados por la interacción de los fotones con los átomos del
paciente desfavoreciendo la calidad de imagen. Este haz de dispersión aumenta
con el tamaño del campo y el grosor del paciente.
Imágenes
radiográficas obtenidas con y sin uso de la rejilla antidifusora
- Sin uso de rejilla la imagen se observó difusa pues no se notaban los reglones de la estructura debido al grosor de este, provocado por la dispersión de los fotones.
- Con el uso de la rejilla la imagen se pudieron observar los reglones de la estructura. Sin embargo, su utilización implico elevar los kilovoltajes, mejorando notablemente la calidad de la imagen pero también debemos conocer que como contrapartida que es necesario un aumento en el tiempo de exposición en el kilovoltaje, este aumento se debe a que la radiación además de atravesar el cuerpo debe también atravesar la rejilla antidifusora,
No hay comentarios:
Publicar un comentario