domingo, 10 de diciembre de 2017

PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN DIGITAL

Una vez obtenida la imagen en formato digital, debe ser necesariamente procesada antes de su visualización. El sistema debe separar la señal útil correspondiente a la sección anatómica del paciente de los valores no válidos: bordes de colimación, zona expuesta a radiación directa, etc. Este intervalo de valores válidos debe ser recodificado para conseguir un contraste adecuado y una visualización correcta de todas las parte con interés diagnóstico en la imagen: partes blandas, hueso, etc. El procesador de imagen debe realizar ajustes distintos en la imagen digital en función del tipo de exploración, la anatomía explorada y la proyección. El primer paso en el procesado de la imagen suele ser la detección del campo de exposición, es decir la zona del fósforo que ha recibido radiación, bien directa o bien la que ha atravesado al paciente.
El método típico suele ser la construcción de un histograma. Un análisis de este histograma, sus picos y zonas medias permite distinguir entre las partes que quedan fuera de los colimadores, así como las zonas que han recibido radiación directa (no han atravesado la anatomía del paciente). Una vez que se extrae la zona útil de la imagen, existen diferentes métodos utilizados por los diferentes fabricantes para mejorar el contraste y la resolución de la imagen
El histograma identifica todas las intensidades de forma gráfica donde el eje X de la gráfica representa la cantidad leída y el eje Y representa el número de pixeles de cada exposición. El histograma entonces representará la distribución de los pixeles para cada exposición.


Look-Up Table (LUT)

Una LUT es usada como referencia para cambiar cada uno de los valores originales de cada pixel por unos nuevos. Existe una LUT para cada región anatómica. En teoría, la imagen resultante tendrá la apariencia apropiada en cuanto a brillo y contraste. Por ejemplo, el contraste puede ser cambiando variando la pendiente de la curva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario