El objetivo es producir una imagen de alta calidad mediante
la utilización de una serie de factores.
Factores de exposición
Los factores de exposición son aquellos que determinan la
cantidad y calidad de radiación a la que se expone el paciente
Kilovoltaje: es el responsable de la calidad de los rayos x,
es decir de la penetración. Con este factor medimos la diferencia de potencial
entre cátodo y ánodo que es la fuerza con la que van a ser acelerados los
electrones que se originan en el cátodo y son atraídos hacia el ánodo
Miliamperaje: es el responsable de la cantidad de rayos X
que emite el tubo. Con este factor se mide la corriente eléctrica que se le
aplica al filamento de Tungsteno
Tiempo de exposición: determina el tiempo de emisión de
rayos x debe ser tan corto como sea
posible
Distnacia foco-receptor: la intensidad de rayos x varía
inversamente y es proporcional al cuadrado de la distancia.
Factores en relación al paciente
Tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer una
radiografía este factor, si queremos obtener datos fiables para el diagnóstico.
- Grosor del paciente
Cuanto más grueso es el paciente, más radiación X se va a
necesitar para que penetre en el paciente hasta el receptor de imagen. Por esta
razón, el técnico radiológico debe usar un calibrador para medir el grosor de
la parte anatómica que se va a irradiar.
- Patología
El tipo de patología, su tamaño y su composición influyenen
la técnica radiográfica. En este caso, el formulario de solicitud de
exploración del paciente y las radiografías previas pueden ser de cierta ayuda.
El técnico radiólogo no debe dudar en solicitar más información al médico del
paciente, al radiólogo o al mismo paciente con relación a la patología que se
sospecha
- Filtrado
Se usan tres tipos de filtrado: inherente, añadido y de
compensación. Todos los rayos X se ven afectados por las propiedades inherentes
de filtrado de la envoltura de vidrio o metal del tubo de rayos X. Para tubos
de uso general, el valor del filtrado inherente es de aproximadamente 0,5 mmAl
equivalente.
Características de sistema de adquisición de imagen
Generación de alto voltaje
El radiólogo no puede seleccionar el tipo de generador de
alto voltaje que debe usarse en un examen concreto. Este parámetro está
determinado por el tipo de sistema de toma de imágenes de rayos X. De todos
modos, es importante entender cómo los distintos generadores de alto voltaje
afectan a la técnica radiográfica y a las dosis de los pacientes.
Existen tres tipos de generadores de alto voltaje
disponibles: monofásico, trifásico y de alta frecuencia. La cantidad y la
calidad de la radiación producida dentro del tubo de rayos X están influidas
por el tipo de generador de alta frecuencia que se use.
Uno de los principales objetivos en la radiografía es que la
representación del objeto sea fiel y dé la mayor información posible sobre las
estructuras del mismo por lo que antes de tomar una radiografía debemos conocer
la técnica radiográfica a emplear y esta va a depender del tipo de examen, de
la constitución del paciente, edad de paciente, etc. por lo cual, es muy
importante conocer todos estos factores para obtener una buena calidad de
imagen sin exponer demasiado al paciente.
Teniendo en cuenta, los conceptos de calidad de imagen
y dosis al paciente son inversamente proporcionales y es necesario llegar a un
compromiso entre una calidad suficiente para el diagnóstico con la menor dosis
posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario