RADIOGRAFÍA SECCIONAL
Radiografía Seccional (Tomografía) Definición La radiografía
seccional es una técnica radiográfica especial que desenfoca y a su vez borra
por penumbra cinética, la imagen de estructuras que se encuentran fuera del
plano que es objeto de estudio, para mostrar mas claramente una estructura
principal
La técnica tomográfica se basa en el desplazamiento
simultáneo y a la vez opuesto del tubo de RX y del sistema de registro de la
imagen .
ARTEFACTOS RADIOLÓGICO
Un artefacto se define como toda densidad óptica presente en
una radiografía que no ha sido causada por la interposición de la estructura
anatómica de interés en el haz de rayos X.
- Artefacto por exposición: Están relacionados con la forma en que el técnico radiólogo realiza el examen.
Objetos metálicos: broches, marcapasos, lapiceros, grapas
quirúrgicas, anillos, protesis de cabeza femoral. Movimiento del paciente,
Recorte de rejilla y Suciedad.
- Artefactos de procesado: Pueden producirse numerosos defectos en la imagen. En su mayoría se deben a presiones indebidas provocadas por el sistema de transporte del equipo como por el Fijador, por el Revelado y imagen limpia.
- Artefactos de manipulación y almacenamiento: Velo por radiación dispersa, Huellas dactilares, Velo por luz, Arañones, Marca de uñas.
CONCLUSIONES
Las radiografías de mala calidad contribuyen a una
pérdida de información diagnóstica y consumen tiempo del tecnólogo y el paciente,
además que aumenta el riesgo del paciente al tener que someterse nuevamente a
la radiación, por lo que es necesario prevenir, brindado una indicaciones
claras al paciente, tener cuidado a la hora de manipular las películas
radiográficas y sobre todo de mucha concentración a la hora de realizar nuestro trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario